

Relato de Carlota Pérez Ortiz. El agua caliente resbala sobre mi cuerpo, pero mi preferencia es que arda sobre la piel, creando una quemadura superficial de primer grado en la epidermis del pecho, siempre la más sensible. Adquiero un color rosado por todas partes, que me agrada. Siempre he envidiado a las personas que se […]
Leer másEl cortometraje BESTIA entra en la vida de Ingrid Olderöck, una agente de la policía secreta durante la dictadura militar en Chile. La relación con su perro, su cuerpo, sus miedos y frustraciones revelan una macabra fractura en su mente y en un país. Hoy nominado al Oscar en la categoría “Mejor cortometraje”, su productora […]
Leer másReseña de “La mueca de la hoja”, libro de relatos cortos de Maximiliano Luis Freites Nuestra relación empezó en torno a unas cepas. O para ser exactos, en torno a un malentendido. Yo creí que las cepas del título del relato que nos llegó a la revista, lo único que había leído en ese momento, […]
Leer másUn artículo de David Casarejos, con algunos aportes desde la perspectiva alemana La cultura española ha sido siempre uno de los mejores estandartes de nuestro país en el exterior, y solo aquellos que vivimos fuera podemos experimentar el placer y el orgullo que se siente cuando vemos a nuestros artistas reconocidos fuera de nuestras fronteras. […]
Leer másDesde marzo de 2022 y durante los próximos cuatro años, gobernará en Chile una coalición de izquierda con la que Chile no está habituada. No, al menos desde el retorno de la democracia. Gabriel Boric Font ha sido investido como el octavo Presidente de la República y también como el más joven de lo que […]
Leer másUn relato de J. A. Menéndez-Conde. Los zorros no muestran ojos de arrepentimiento antes de morir. No importa si caen en una trampa y están arrinconados en una esquina, no parecen sentirse culpables por la sangre que han derramado. Eso me gusta. Los zorros no son de los que se ponen de rodillas y tratan […]
Leer másTexto poético de Gonzalo Piñán, creado a partir de Grito hacia Roma. Dramatizado para el espectáculo Naturaleza Pixelada, puesto en escena en dos sesiones en la sala Theater im Kino de Berlin-Friedrichshain, el 26 de febrero de 2022 Un mendigo entra en escena con unas bolsas y un libro de Lorca abierto. Mientras va hablando […]
Leer másSe despiertan los fantasmas europeos. Es la primera frase que se me ocurre. Sigo pensando: ¿qué significa eso exactamente? Anda circulando por los móviles polacos un mensaje que para cualquier historiador de esta parte de Europa, consciente de los cambios dramáticos de los últimos, qué, cien años, es, cuanto menos, sorprendente, cuanto más, inexplicable, por […]
Leer más¡Muchas gracias a todas por su participación! Un año más, lectoras de la revista Desbandada han respondido a nuestra convocatoria para realizar este fotorreportaje colectivo con motivo del Día Internacional de la Mujer en Berlín. Las habituales medidas restrictivas derivadas de la pandemia no limitaron a las mujeres y a los colectivos manifestarse en distintos lugares de […]
Leer másComenzamos nuestra celebración del 8M con Red cunt (2021), la película de la directora catalana residente en Hamburgo Toti Baches que ese mismo día se proyecta en Berlín. Para hablar de nosotrxs. Un film que con seriedad, humor y sensibilidad abre un diálogo sobre uno de los tabúes femeninos: la menstruación. Red cunt: para el […]
Leer másNO A LA GUERRA. Hay que detener la guerra, por supuesto. Ya. Es un imperativo. Pero la (i)rresponsabilidad es compartida. Y el reclamo a detener la guerra no puede ser solo a Rusia, sino a los gobiernos de los países que dejaron que se llegara a esta situación y que contribuyen para que siga escalando. […]
Leer másEl viejo mundo se muere. El nuevo tarda en aparecer. Y en ese claroscuro surgen los monstruos. Antonio Gramsci Estupefactos, y yo el primero, amanecimos el jueves pasado, día 24 de febrero, al enterarnos del inicio de una guerra como no se ha vivido en Europa desde 1945. Contra todo pronóstico y lógica, el presidente […]
Leer másTexto de Evdokiia Lapina Soy rusa y vivo en Berlín. Los últimos días siento ante todo una vergüenza grandísima. Mi país, que mejor que muchos sabe el precio de la guerra, pues perdió 42 millones de hombres, mujeres y niños en la Segunda Guerra Mundial, ha atacado a un país vecino. No me interesa cómo […]
Leer másLo que se dice en esta entrevista puede ser difícil de creer. Si no la hubiéramos hecho, nosotros mismos no creeríamos lo que nos cuenta el entrevistado. Parece ciencia ficción, parece literatura, y acostumbrado en Desbandada a publicar relatos y guiones de cortometrajes de terror, el lector atento podría caer en la tentación de creer […]
Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.