Cine, Ecología

Mar & Cielo: cine regenerativo

Mar & Cielo es una producción cinematográfica que refleja la situación de contaminación crítica a la que son sometidos los habitantes de Huasco, una zona de sacrificio ubicada al norte de Chile, producto de los daños provocados por los desechos de las termoeléctricas a carbón, el único relave minero que es lanzado al mar. La […]

Leer más
Ecología, Economía

Comer tierra y grillos para sobrevivir

La primera vez que supe de personas que tuvieron que comer tierra para sobrevivir fue leyendo Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano. En un terrorífico capítulo se relata cómo los indígenas esclavizados por los colonos europeos en las minas de Brasil, fruto del hambre y la desesperación, empezaron a comer tierra. Más […]

Leer más
Ecología, FUERZAS

La era del Antropoceno

Es complicado contar la historia de nuestro planeta. Es larga –4500 millones de años–, compleja y con eventos extraordinarios que la han cambiado por completo. Paradójicamente estos eventos son los que utilizan los geólogos para dividir la historia geológica en sus numerosas eras, períodos y épocas. Por ejemplo, la era Paleozoica comienza hace 550 millones […]

Leer más
Ecología

Silencio

Temía la escritora Rachel Carson en su libro Primavera silenciosa que el uso masivo de pesticidas, especialmente de DDT, acabara con gran parte de la biodiversidad y tuviésemos que enfrentarnos a primaveras sin ese sonido de fondo de los pájaros o de los insectos mientras paseamos o nos tumbamos en la hierba. Otro tipo de […]

Leer más
Ecología, Sociedad

Repensando nuestra relación con la naturaleza

Durante estos días asistimos al, podemos decir, macabro espectáculo de quién será el primero en vacunarse contra el covid-19. Lamentablemente la mayor razón a la que se alude no es la salud de las personas, sino la salud de la economía. Las Bolsas de todo el mundo se han disparado; especialmente se han visto afectadas […]

Leer más
Ecología

La belleza de la complejidad

¿Cómo funciona nuestro planeta? Sí, es una pregunta ciertamente difícil de responder, y para la cual no existe una respuesta clara. Es decir, los científicos no conocemos todos los mecanismos que rigen nuestro planeta, aunque sí sabemos algunas de sus características. La Tierra es un sistema. Un sistema cerrado, esto es, un sistema que intercambia […]

Leer más
Ecología, FUERZAS

Valor y precio de la naturaleza

En la sociedad capitalista todo tiene un precio. En ocasiones, el coste de la vida humana se mide en función del coste del tratamiento de su enfermedad. Así, se puede asumir un coste de decenas de miles de euros para tratar una enfermedad en un país rico, mientras que en otros países personas mueren por […]

Leer más
Ecología

Hacia el abismo

Como científico ambiental es mi deber trabajar para solucionar los problemas ambientales, pero también entre mis obligaciones se encuentra contar la verdad. La verdad de un mundo – o más bien un sistema – que llega a su fin, al colapso.  El desmesurado nivel de consumo de recursos y los impactos que ello conlleva sobre […]

Leer más
Ecología

Patinetes eléctricos, ¿son realmente sostenibles?

Seguramente habrás visto cómo en poco tiempo en Berlín han proliferado los patinetes eléctricos (también denominados monopatines eléctricos, vehículos de movilidad personal (VMP) o E-Roller, para los más germanizados) cual explosión de caracoles tras una tormenta de verano. Sin entrar en el debate sobre su incidencia en la seguridad vial en su interacción con personas […]

Leer más
Ecología

El desastre del agua embotellada

Ahora que se acerca el verano y comienza ya el calor propiamente dicho, oiremos ese reportaje que año tras año se repite en los medios de comunicación sobre hidratarse constantemente para evitar males mayores. El agua es fundamental para la vida. Sin ella, las reacciones químicas de nuestro cuerpo no tendrían lugar. Es más, el […]

Leer más
Ecología

El resurgimiento de los Verdes en Alemania… y en Europa

En ningún otro país de Europa, los partidos ecologistas han jugado un papel tan relevante en la arena política como el Partido Verde alemán (Die Grünen). Sus orígenes datan de la década de 1980, cuando todavía no se hablaba de la crisis climática, y la amenaza nuclear (tanto la militar como la civil) era el […]

Leer más