Literatura, Política, Sociedad

Zonas silenciadas

Feminicidios. Como atrocidad está presente prácticamente en todos los países del orbe. Quizá en México, como en Honduras o Guatemala, se mezclan sus rasgos de violencia de género con el problema general de la violencia del país, pero no por ello deja de pertenecer a una lacra mundial, y el esfuerzo por erradicarla se integra […]

Leer más
CULTURA, Literatura, Música

Cantando a las poetas del 27

El viernes 21 de abril, en el salón de actos del Instituto Cervantes de Berlín la poeta y compositora Sheila Blanco ofreció parte de su disco Cantando a las poetas del 27. El evento fue organizado por el Instituto Cervantes de Berlín y la Oficina de Cultura y Ciencia de la Embajada de España en […]

Leer más
Literatura

Huaco retrato, o cómo reescribir la propia biografía

Dentro del ciclo «Lecturas rescatadas y contemporáneas» de la biblioteca del Instituto Cervantes de Berlín, Ana S. Pareja, quien dirige la librería española berlinesa Bartleby & Co., presentó Huaco retrato, de la escritora peruana Gabriela Wiener: una novela que conjuga temas como poscolonialismo, racismo, feminidad, poliamor de manera brillante. Convertida en arqueóloga de la familia, […]

Leer más
CREACIÓN, CULTURA, Literatura, Poesía

Luces blancas intermitentes

El poeta peruano Juan Ignacio Chávez entrevista a la poeta argentina Giuliana Kiersz, radicada en Berlín, a propósito de la traducción al francés, y su presentación en París esta semana, de su libro de poemas, originariamente aparecido en Rara Avis Editorial (Argentina, 2018). Ofrecemos aquí la entrevista, y un fragmentos del libro B. Contra la […]

Leer más
Arte, Audiovisual, Cine, CREACIÓN, CULTURA, Fotografía, Ilustración, Literatura, Música, Narrativa, Poesía, Teatro

Berlín hispanohablante

Berlín, ciudad neoclásica, ciudad ilustrada, ciudad romántica y revolucionaria, ciudad aristocrática, ciudad proletaria, ciudad cabaret, ciudad semita, ciudad parda, centro del terror, ruinas humeantes, ciudad socialista y ciudad capitalista, ciudad excesiva y excelsa, separada y unida de nuevo, repoblada, insomne y laboriosa, melancólica y eufórica, y sobre todo, cosmopolita. Berlín es un universo en sí […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Zurita, verás no ver

Artículo de Dalila Muñoz Lira sobre el poeta Raúl Zurita, recientemente galardonado ¿Se puede escapar del mar en un país con 4.200 kilómetros de costa?, ¿omitir la cordillera en una geografía atravesada por ella?, ¿olvidar el ocre del desierto, cuando refleja la opacidad de nuestra historia? ¿Hablar del país sin remitir a su geografía cuando […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Luces de invierno

Una novela en euskera sobre Berlín de Irati Elorrieta Una novela sobre el día a día, una de las expresiones más repetidas por Irati en esta entrevista, una entrevista llena de pequeños silencios que no se pueden transcribir, que hemos hecho al alimón Luis Miguel Fernandez y yo. ¿Cuántos temas nos quedaron por preguntar? ¿Cuántas […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Cómo volver al centro y girarlo con cucharas y animalitos

Un artículo de Gabriela Robles Sello o cara: Lensi Lusikka Suussa En el bar Los Angelitos de Kreuzberg, un encuentro ecuatoriano se siente llegar. Elsye Suquilanda y Lucía Moscoso presentan sus libros de poesía, tan musicales como llenos de flores y soledades. Un encuentro pendiente donde la coincidencia de haber trasladado la poesía a los […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Latinale, edición nº. 16

Traducir con sensibilidad: Translator’s choice II. Ana Rocío Jouli entrevista a Legna Rodríguez Iglesias No puedo no aceptar que va a haber un segundo poema. Legna Rodríguez Iglesias La decimosexta edición de Latinale, “Traducir con sensibilidad: TRANSLATOR’S CHOICE II”, retoma la pregunta por el vínculo entre creación y traducción, poniendo en el centro de la […]

Leer más
CREACIÓN, CULTURA, Literatura, Poesía

Yo quiero escribir un diario de guerra

Una conversación de Natalia Sandoval con la poeta colombiana Ramona de Jesús. A Ramona de Jesús, los cables suspendidos en las nubes, los agujeros y las máquinas atravesando el paisaje edificado, le enmarcan la extranjería y le llenan la boca de sustancia. Así escribió Dos metros cuadrados de piel, su primer libro de poesía y […]

Leer más
CREACIÓN, Literatura

Una forma de querer a Berlín

Mi Berlín: Crónicas de una ciudad mutante es un volumen de crónicas de la escritora argentina Esther Andradi. Es la aventura Berlín vista desde lo cotidiano y una invitación a salir a la calle y recorrer la ciudad. Mateo Dieste, autor uruguayo, nos ofrece aquí una reseña. Gracias a la cortesía de las editoriales La […]

Leer más