Desbandada es una revista digital que nace en Berlín en 2017 con los siguientes propósitos:

Habitar de manera consciente, tanto a nivel histórico como actual. Queremos desgajar crítica (y lúdicamente) el lugar en el que vivimos, buscando entender quién le da forma y cómo lo hace.

Creemos que las sociedades se construyen desde abajo, en los pequeños gestos y en las historias que tienden a ser olvidadas. Por eso queremos escribir, no sólo sobre los grandes nombres, sino también sobre los movimientos vecinales, las tiendas de la esquina, las conversaciones en los parques, esas historias del día a día que dan color al tejido de las comunidades.

Adoptar una perspectiva en la que Alemania sea también nuestra, porque con nuestro trabajo, nuestro ocio y nuestra vida ayudamos a construirla, y porque desde los años 50 han sido los trabajadores emigrados en busca de mejores condiciones laborales los que han participado de la historia de este país.

Contribuir desde nuestra posición de Ausländer a las voces que debaten en un país multicultural como es Alemania. Dentro de un diálogo que no solo señale las actitudes o los discursos racistas; sino también el racismo estructural (falta de oportunidades, segregación, pobreza).

Estudiar el contraste entre lo hispano y lo alemán, nunca desde el chovinismo sino desde nuestro papel como aporte a la diversidad antes mencionada. Desterrar mitos sobre lo que nos diferencia. Averiguar qué influencia causa lo hispano en el país; qué prejuicios existen. Todo analizado en un contexto multicultural y no binario. En ningún momento queremos que el español vertebre la temática.

 

Desbandada no es responsable de los artículos y opiniones de sus colaboradores.

Los derechos de las imágenes y los textos pertenecen a sus autores.

Queda prohibida la difusión de los contenidos sin permiso específico de los autores y la revista.