

Un artículo de opinión de David Casarejos En noviembre de este año en uno de los programas de radio de más audiencia en España se entrevistó a la presidenta del Consejo de Residentes Españoles (CRE) en Catar. La entrevista en El Larguero, sin duda, será uno de los escaparates con más visibilidad para los Consejos […]
Leer másLa cantante lleva en Berlín desde 2007. Antes de eso, vivió en Madrid. Junto con el compositor, arreglador y pianista alemán Bene Aperdannier crearon su proyecto artístico World Jazz Music. Ha grabado ya tres álbumes, y ha recibido numerosos premios y menciones. La Deutsche Welle le dedicó un especial de cuarenta y cinco minutos. No […]
Leer másA la memoria de Luna y de todas las que no podrán contar su historia Un texto de Romini Tumini “Cada día un hombre en Alemania intenta asesinar a su mujer. Cada tres días uno lo logra” (Backes Bettoni, 2021). Esta situación es similar a nivel global y en muchos países reviste aún mayor gravedad. […]
Leer másArtículo de Dalila Muñoz Lira sobre el poeta Raúl Zurita, recientemente galardonado ¿Se puede escapar del mar en un país con 4.200 kilómetros de costa?, ¿omitir la cordillera en una geografía atravesada por ella?, ¿olvidar el ocre del desierto, cuando refleja la opacidad de nuestra historia? ¿Hablar del país sin remitir a su geografía cuando […]
Leer másArtículo de Sandra Arellano (Corriente Sur) La caída del muro de Berlín es un acontecimiento histórico de gran importancia para el comienzo del fin de la Guerra Fría y para la historia contemporánea alemana. Durante este periodo, se produjeron diversos flujos migratorios en Berlín, y la migración latinoamericana no fue una excepción. Las historias de […]
Leer másUna novela en euskera sobre Berlín de Irati Elorrieta Una novela sobre el día a día, una de las expresiones más repetidas por Irati en esta entrevista, una entrevista llena de pequeños silencios que no se pueden transcribir, que hemos hecho al alimón Luis Miguel Fernandez y yo. ¿Cuántos temas nos quedaron por preguntar? ¿Cuántas […]
Leer másEn la cultura de la poca concentración en la que vivimos, el cortometraje puede ser el platillo perfecto. El snack para consumir cuando viajamos en el metro, para la pausa, para el momento libre entre dos actividades cuando no tenemos tiempo suficiente para un largo. O ya simplemente una alternativa a los videítos livianos de […]
Leer másUn artículo de Gabriela Robles Sello o cara: Lensi Lusikka Suussa En el bar Los Angelitos de Kreuzberg, un encuentro ecuatoriano se siente llegar. Elsye Suquilanda y Lucía Moscoso presentan sus libros de poesía, tan musicales como llenos de flores y soledades. Un encuentro pendiente donde la coincidencia de haber trasladado la poesía a los […]
Leer másUsina de Guiones Breves, edición 2022 Por primera vez, tras dos ediciones transcurridas en pandemia, este año el grupo completo de participantes pudo reunirse en el taller presencial intensivo en el Instituto Cervantes de Berlín. Le hemos pedido a las y los participantes de esta tercera edición que compartan, de forma coral, sus experiencias sobre […]
Leer másDel 15 al 20 de noviembre tendrá lugar la 38ª edición del Festival Internacional de Cortometrajes de Berlín (interfilm). Durante esos cinco días un total de 233 cortometrajes de todo el mundo se proyectarán en distintos puntos de la capital alemana y de manera online a través de la plataforma Sooner para ofrecerle al público […]
Leer másTraducir con sensibilidad: Translator’s choice II. Ana Rocío Jouli entrevista a Legna Rodríguez Iglesias No puedo no aceptar que va a haber un segundo poema. Legna Rodríguez Iglesias La decimosexta edición de Latinale, “Traducir con sensibilidad: TRANSLATOR’S CHOICE II”, retoma la pregunta por el vínculo entre creación y traducción, poniendo en el centro de la […]
Leer másArtículo de opinión de Luis Miguel Fernández López El hombre necesita casi constantemente la ayuda de sus semejantes, y es inútil pensar que lo atenderían solamente por benevolencia (…) No es la benevolencia del carnicero o del panadero la que los lleva a procurarnos nuestra comida, sino el cuidado que prestan a sus intereses. Adam […]
Leer másFather’s day / El día del padre, del director ruandés Kivu Ruhorahoza, se estrenó en la Berlinale 2022 en la sección Encounters. Una historia de dos mujeres –o muchas más– y un niño –o muchos más. Una historia de desobediencia, redescubrimiento y sanación en una sociedad a la que la historia que no se nombra […]
Leer másEl fenómeno de los tiktokers y los youtubers migrantes: nuevas formas de influencia desde los márgenes. Nuestras voces de migrantes españoles en Alemania han sido tradicionalmente excluidas de las historias sobre inmigración. Lejos de ser tratados como protagonistas, nuestras experiencias se instrumentalizan. Un artículo de opinión de José Mateos Mariscal Las voces de los migrantes españoles […]
Leer más