¡Aprendemos en español!

Jornada para familias hispanohablantes y docentes en el marco de la reforma educativa en Berlín. 

INSCRIPCIÓN

El año 2022 el Senado de Berlín modificó la ley escolar, en especial el párrafo nº15, para dar cabida en las aulas del sistema educativo berlinés a la enseñanza de las lenguas vernáculas que aportan los alumnos con familias bilingües o multilingües, a la par que desarrollaba un concepto de multilingüismo aplicable al sistema educativo. Hasta el momento, esa modificación supone un modelo inclusivo y participativo en el que son las familias las que llevan la iniciativa en la solicitud de esas clases de lengua de herencia o patrimonial, que en la terminología del Senado de Berlín viene llamándose «erste Sprache» (primera lengua), frente a la terminología de origen norteamericano que se ha venido utilizando en el ámbito hispánico de «lengua de herencia», y que es la que mayoritariamente recoge el Instituto Cervantes en los países donde imparte esta forma de la enseñanza del español. El hecho de que la iniciativa la tengan las familias supone la necesidad de ayuda y apoyo a las mismas por parte de organizaciones e instituciones con competencias educativas: se necesita conocer el procedimiento de solicitud, poder disponer de profesorado convenientemente formado y de materiales didácticos específicos diferentes de lo que se usan en la enseñanza de ELE a niños y jóvenes. Se trata de un proceso que se inicia ya en la educación preescolar, y que por tanto implica no solo a personal docente de primaria y secundaria, sino también a educadoras y educadores y a jardines de infantes bilingües.

Por todo ello, la revista Desbandada, a partir de una experiencia previa, ha propuesto a un grupo de asociaciones e instituciones competentes la organización de esta jornada que reúne a las partes implicadas con el objetivo principal de establecer las bases para una estructura en apoyo a esas familias, verdaderas protagonistas del proceso de inclusión del español de herencia en la educación primaria y secundaria de Berlín.

A causa de la limitación de aforo, la inscripción es necesaria.

Organizadores

  • Instituto Cervantes de Berlín
  • MaMis en Movimiento e.V.
  • ES para Peques / Logopedia y Bilingüismo 
  • Migra-Up – Projekt von Sources d’Espoir e.V.
  • La Familia Fetuccinni
  • Sin Fronteras, Marcela Fritzler
  • Revista Desbandada

Objetivos

Objetivo principal: iniciar un proceso que conduzca a la creación de las condiciones y recursos necesarios para que las familias en las que el español sea idioma de herencia, puedan solicitar para sus hijos clases de español en las escuelas al amparo del párrafo 15 de la ley escolar de Berlín.

  • Compartir y difundir información en torno a la enseñanza del español de herencia en las escuelas de Berlín al amparo del artículo 15 de la ley escolar.
  • Animar y concienciar a las familias sobre el aprendizaje del español de herencia tanto en la casa como en el ámbito educativo. 
  • Informar sobre los procedimientos administrativos para solicitar las clases de español de herencia.
  • Establecer redes de contacto en torno a este aspecto de la educación a través de la visibilización del trabajo de las organizaciones de familias y migrantes en torno a la lengua de herencia y la apertura intercultural.
  • Poner las bases para crear una estructura que permita a las familias conseguir las clases de español de herencia en las escuelas.

Programa

La mañana, de 9:30 a 13:30

Dirigida a educadoras y educadores, docentes, organizaciones e instituciones educativas de Berlín. Mesa informativa en la que organizaciones e instituciones competentes presentan información y responden a preguntas en torno a este tema.

Intervienen:

Pausa de 13:30 a 14:30. Catering en las instalaciones
La tarde, de 14:30 a 17:30

Dirigida a las familias en las que el español es lengua de herencia. Diversas asociaciones dedicadas a la educación responden a las preguntas de las familias desde su trabajo y experiencia en sus ámbitos respectivos.

Participan:

Durante ese tiempo, las niñas y niños a partir de 5 años que acompañen a las familias podrán realizar actividades educativas gratuitas para las familias asistentes mientras los progenitores están en el acto. Estas actividades serán proporcionadas por el IC a través de su programa Cervantes Kinder.

Posteriormente, esas y otras iniciativas tendrán unos espacios (aulas) en los que puedan tener contacto directo con las familias y distribuir su información (por ejemplo, en forma de folletos).

Se espera poder transmitir los actos principales por streaming.


Información general para docentes y familias

Cambios en la ley escolar: Enseñanza de la lengua materna, de herencia

La Cámara de Representantes de Berlín ha aprobado una nueva ley escolar. En ella hay cambios para las niñas y niños que tienen una primera lengua distinta del alemán:

  • Los colegios deberán registrar todos los idiomas hablados por sus estudiantes; y la administración deberá llevar una estadística de los mismos.
  • Se ofrecerán clases de la lengua de herencia para estos niños y niñas como clases complementarias en su mismo colegio o en otras escuelas.
  • Tal como hasta ahora, las niñas y los niños pueden empezar en grupos de aprendizaje para mejorar el idioma alemán.
  • La primera lengua no alemana podrá ser reconocida como «segunda lengua extranjera» en la enseñanza secundaria.
  • Las y los estudiantes deben recibir ofertas para el desarrollo del bilingüismo y el multilingüismo desde el jardín de infancia hasta el bachillerato.

Ya hay clases de lengua de herencia en los idiomas árabe, turco, kurdo, vietnamita, polaco y ruso. La implementación de este nuevo reglamento ciertamente no será posible de la noche a la mañana, pero se ha dado el primer paso. Valoramos el trabajo de nuestra comunidad escolar. Confiamos en que esta nueva ley fortalecerá la comunicación y promoverá una mejor comprensión de todas las partes involucradas, desde la dirección del colegio hasta cada niña y niño de nuestra escuela.

Estrella Betancor

(Texto disponible en BEFaN Netzwerk)


Artículos relacionados con la enseñanza de español de herencia


Documentos y enlaces útiles sobre la enseñanza de español de herencia en Berlín



La librería Andenbuch colabora en la difusión de este evento.
La librería Bartleby & Co. colabora en la difusión de este evento.

Revista Desbandada

9 comentarios sobre “¡Aprendemos en español!

  1. Pingback: Migra Up

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s