Cine, CULTURA, Fotografía

Man Ray: luces, cámara, revolución

Entrevista a Ana Puyol Loscertales a propósito de la presentación de su libro sobre el artista norteamericano en la librería La Escalera, y de su charla sobre Luis Buñuel en el Instituto Cervantes de Berlín, esta semana de Berlinale. Esta próxima semana la historiadora del arte Ana Puyol Loscertales hará una doble presentación en la […]

Leer más
CREACIÓN, Fotografía

Instantáneas

Texto y fotografías de María Vetterlein I En Berlín empecé a soñar más.  Sueños intensos, en blanco y negro. En una oportunidad soñé que me quedaba ciega y, como siempre, guardé el secreto hasta después del desayuno. No interesan los detalles, sino acercarme discretamente al estado de las cosas al despertar, a su impronta de […]

Leer más
Cine, Claudia Baricco

Berlinale 2023: Con la emoción del melodrama

ESPECIAL de domingo: Toda la programación (16-26 febrero), todas las secciones, todas las películas iberoamericanas y ya algunas recomendaciones para que estés listx para la venta de entradas en forma exclusivamente online que se inicia mañana lunes 13 de febrero a las 10:00.   Y próximamente, en «Notas de días de estrenos», nuevos comentarios y […]

Leer más
Arte, CULTURA

Escribir todos sus nombres

Artistas españolas desde 1960 hasta nuestros días en el Palais Populaire. Exposición organizada por la Oficina de Cultura de la Embajada de España en Alemania. Entrevista a Dora García, una de las artistas españolas presentes en la exposición organizada por la Oficina cultural de la Embajada de España en Berlín. La foto de portada de […]

Leer más
Literatura

Huaco retrato, o cómo reescribir la propia biografía

Dentro del ciclo «Lecturas rescatadas y contemporáneas» de la biblioteca del Instituto Cervantes de Berlín, Ana S. Pareja, quien dirige la librería española berlinesa Bartleby & Co., presentó Huaco retrato, de la escritora peruana Gabriela Wiener: una novela que conjuga temas como poscolonialismo, racismo, feminidad, poliamor de manera brillante. Convertida en arqueóloga de la familia, […]

Leer más
Cine, Claudia Baricco

Corsage: Sissi emperatriz revisitada

“Ya me da miedo”, le comenta una criada a la otra, las dos expectantes delante de la bañera en la que la emperatriz se ha sumergido –mientras ellas llevan la cuenta sucesiva del tiempo que resiste bajo el agua sin respirar. Pero “Sissi” resiste y vuelve a salir al mundo exterior. Como resiste también día […]

Leer más
CREACIÓN, CULTURA, Literatura, Poesía

Luces blancas intermitentes

El poeta peruano Juan Ignacio Chávez entrevista a la poeta argentina Giuliana Kiersz, radicada en Berlín, a propósito de la traducción al francés, y su presentación en París esta semana, de su libro de poemas, originariamente aparecido en Rara Avis Editorial (Argentina, 2018). Ofrecemos aquí la entrevista, y un fragmentos del libro B. Contra la […]

Leer más
Cine

Werner Herzog en la Deutsche Kinemathek

Aproximación a la verdad extática del director Un artículo de Celia Martínez García Cuando en 2010 Werner Herzog donó su producción al archivo de la Deutsche Kinemathek, la institución se encontró con catorce metros de estanterías llenas de material escrito y unas dieciocho mil fotografías, convirtiéndose en una de sus más importantes colecciones. Parte de […]

Leer más
Cine, Claudia Baricco

Triangle of sadness: el experimento humano

Ganadora de la Palma de Oro en Cannes, Triangle of sadness (Triángulo de la tristeza) fue también la gran ganadora en los Premios del Cine Europeo 2022: mejor película, dirección, guión y actor de reparto para el actor danés-croata Zlatko Burić. Una comedia satírica en la que el director sueco Ruben Östlund echa su mirada […]

Leer más
Audiovisual, Música

Messtizaje vuelve recargado: Perreo Dark, su nuevo videoclip

Después de su último lanzamiento “Tierra” en marzo de este año, Messtizaje, la banda de los hermanos Cuculic con base en Berlín –a la que en aquella oportunidad entrevistamos en Desbandada–, acaba de lanzar su nuevo single con videoclip: «Perreo Dark».  ¿Qué es “Perreo Dark”? Es un reggaeton oscuro con su dosis de RKT y […]

Leer más
CULTURA, Música

En el tango creo

“Creo que Tango es esoque provoca un clavel en mi solapa,cuando no tengo ni para claveles,y voy a verte. (…)Y es Tango el timbre que suena y suenaen una casa vacía,y también hay Tango en los ojosdel que llamó y se va, y se vacon su ausencia puesta.Creo que es Tangoese abrazo que nos dimossin […]

Leer más
CULTURA, Música

Lily Dahab, una voz argentina en Berlín

La cantante lleva en Berlín desde 2007. Antes de eso, vivió en Madrid. Junto con el compositor, arreglador y pianista alemán Bene Aperdannier crearon su proyecto artístico World Jazz Music. Ha grabado ya tres álbumes, y ha recibido numerosos premios y menciones. La Deutsche Welle le dedicó un especial de cuarenta y cinco minutos. No […]

Leer más
Arte, Audiovisual, Cine, CREACIÓN, CULTURA, Fotografía, Ilustración, Literatura, Música, Narrativa, Poesía, Teatro

Berlín hispanohablante

Berlín, ciudad neoclásica, ciudad ilustrada, ciudad romántica y revolucionaria, ciudad aristocrática, ciudad proletaria, ciudad cabaret, ciudad semita, ciudad parda, centro del terror, ruinas humeantes, ciudad socialista y ciudad capitalista, ciudad excesiva y excelsa, separada y unida de nuevo, repoblada, insomne y laboriosa, melancólica y eufórica, y sobre todo, cosmopolita. Berlín es un universo en sí […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Zurita, verás no ver

Artículo de Dalila Muñoz Lira sobre el poeta Raúl Zurita, recientemente galardonado ¿Se puede escapar del mar en un país con 4.200 kilómetros de costa?, ¿omitir la cordillera en una geografía atravesada por ella?, ¿olvidar el ocre del desierto, cuando refleja la opacidad de nuestra historia? ¿Hablar del país sin remitir a su geografía cuando […]

Leer más