Arte, CULTURA, Sociedad

Vastiane Tamayo: “El trazo es al dibujo lo que la palabra es al relato”

Entrevista de Valeska Navea Castro. Vastiane (Santiago de Chile, 1989). Artista visual chilena, licenciada en Bellas Artes con mención en Grabado por la Universidad Finis Terrae. Fue becaria del Deutscher Akademischer Austauschdienst (DAAD) para una estadía en la Kunsthochschule Weissensee de Berlín, donde amplió su técnica gráfica. Actualmente trabaja como artista independiente en Berlín, y […]

Leer más
Arte, CULTURA, Sociedad

Juliana Streva: Mujeres en movimiento

Una entrevista de Valeska Navea Castro. Juliana Streva (Río de Janeiro, 1990) es una investigadora transdisciplinaria comprometida con epistemologías antirracistas, feministas y decoloniales para situar los legados coloniales de violencia y visualizar las disputas de base por otras formas de sociedad, comunidad y producciones de conocimiento. Conversamos sobre su documental, Mujeres en movimiento, un trabajo […]

Leer más
Arte, CULTURA, Sociedad

Berlin gegen das Patriarchat. Feminismo del sur hacia el norte

Un artículo de Dalila Muñoz Lira. Curada y organizada por Karne Kunst la muestra Berlin gegen das Patriarchat (Berlín contra el patriarcado) convocó a distintas artistas, creadoras, activistas, artivistas y colectivas migrantas para denunciar las violencias patriarcales y coloniales que ocurren en Berlín. Fue exhibida durante el último trimestre del 2020 en el Frieda Frauenzentrum […]

Leer más
Arte, CULTURA, Sociedad

Pink Valley: “Entender el presente desde modificaciones radicales del cotidiano”

Una entrevista de Valeska Navea Castro. Pink Valley es un colectivo de performance chileno-alemán radicado en Berlín. Sus integrantes tienen formación artística de teatro, pedagogía y literatura. En colaboración con otros artistas, conceptualizan, escriben y producen piezas de performance interdisciplinares que operan en la intersección de la ficción y la realidad, la estructura y la […]

Leer más
Arte, CULTURA, Sociedad

Creadoras latinoamericanas en Berlín

Creadoras Latinoamericanas en Berlín es un dossier que hoy comienza a publicar Revista Desbandada y que está coordinado por tres licenciadas en Artes con mención en Teoría e Historia del Arte de la Universidad de Chile actualmente residentes en las ciudades alemanas de Leipzig y Berlín. Se compone de reseñas de obras, exposiciones y entrevistas […]

Leer más
Arte, CULTURA

Esculpir el paseo: la obra de Lucas de la Rubia en Berlín.

Lucas de la Rubia reside en Berlín como artista plástico, como él mismo cuenta, gracias a una beca de la Comunidad de Madrid que le permite una residencia artística en Berlín en el entorno del Institut für alles Mögliche. Desde Desbandada queremos dar a conocer al artista y su obra berlinesa, que presentamos en esta […]

Leer más
Arte

Vista del viento: el artista plástico Héctor Navarrete

Héctor Navarrete es un artista plástico argentino residente en Berlín desde 1985. Su trabajo abarca dibujo, ilustración, pintura y videoarte. Ha colaborado durante muchos años como ilustrador en periódicos importantes y en editoriales europeas. Rotbuch Verlag en Berlín le publicó su novela gráfica Blue Tango en 1993. El universo de Navarrete comporta una estética que […]

Leer más
Arte, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

La Bauhaus

Bauhaus es una palabra alemana que quiere evocar las “cabañas de construcción” de la Edad Media, en las que trabajaban conjuntamente artesanos y artistas para realizar las soberbias obras maestras de las catedrales. Con este término se denomina actualmente un movimiento moderno en arquitectura que surgió en Alemania a principios del siglo XX, como consecuencia […]

Leer más
Arte, Audiovisual

Fijación de la memoria de lo efímero (II)

En septiembre de 2019 los dos artistas radicados en Valencia (España) que firman con el nombre de PichiAvo participaron en el Mural Fest Berlin. Nos dejaron uno de sus característicos murales de inspiración clásica que iluminaron posteriormente con unos focos que reforzaban mediante efectos de luz y sombras la impresión de volumen de sus formas […]

Leer más
Arte

Fijación de la memoria de lo efímero (I)

Berlín, al modo de los libros medievales, que se iluminaban con ilustraciones de vivos colores, es una ciudad iluminada. Las ilustraciones de Berlín son sus murales.  Todos los barrios están plagados de ellos y de alguna manera ilustran la historia de la ciudad desde los años sesenta, en que empezaron a hacerse, hasta nuestros días. […]

Leer más
Arte, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

Nueva Objetividad

Neue Sachlichkeit es el título de una exposición celebrada, no en Berlín, sino en Mannheim el año 1925. En ella se exhiben cuadros extrañamente estáticos y “realistas”, pinturas en las que dominan las líneas fuertes y los bruscos contrastes entre luz y sombra, a menudo de ambiente nocturno. Parece que de pronto, a mediados de […]

Leer más