Historias de la Historia, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

Berlín judío

Pocas ciudades tienen tanta vinculación con el mundo judío como Berlín. La inmigración judía en la ciudad viene desde antiguo, pues ya el Gran Elector Federico Guillermo permitió que, en 1671, se asentaran a orillas del Spree cincuenta adineradas familias judías provenientes de Viena, dentro de su programa general de repoblar la ciudad con comunidades industriosas y […]

Leer más
Arte, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

La Bauhaus

Bauhaus es una palabra alemana que quiere evocar las “cabañas de construcción” de la Edad Media, en las que trabajaban conjuntamente artesanos y artistas para realizar las soberbias obras maestras de las catedrales. Con este término se denomina actualmente un movimiento moderno en arquitectura que surgió en Alemania a principios del siglo XX, como consecuencia […]

Leer más
Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

La Bohemia de Berlín

La Gran Ciudad Berlín fue un poderoso foco de atracción para todos los literatos alemanes y muchos extranjeros. Numerosos cafés, cervecerías y clubs ofrecían el marco para reuniones y encuentros que producían un fructífero intercambio de ideas. El diálogo escrito era constante mediante los numerosos periódicos y revistas que abordaban los temas del arte y […]

Leer más
Literatura

Tiempos recios

Reseña literaria de la novela de Mario Vargas Llosa, que fue el tema de la última sesión del Club de Lectura de la librería La Escalera, apoyada por la Biblioteca Mario Vargas Llosa del Instituto Cervantes de Berlín. 353 páginas con los agradecimientos tiene la última novela de Mario Vargas Llosa, Tiempos recios, editada por […]

Leer más
Arte, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

Nueva Objetividad

Neue Sachlichkeit es el título de una exposición celebrada, no en Berlín, sino en Mannheim el año 1925. En ella se exhiben cuadros extrañamente estáticos y “realistas”, pinturas en las que dominan las líneas fuertes y los bruscos contrastes entre luz y sombra, a menudo de ambiente nocturno. Parece que de pronto, a mediados de […]

Leer más
Arte, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

Expressionismus

En 1905 se fundó en Dresden el grupo Die Brücke (El Puente). Sus componentes serían Erich Heckel, Karl Schmidt-Rottluff y Ernst-Ludwig Kirchner, más tarde Max Pechstein y Emil Nolde, entre otros. Estos jóvenes pintores proclamaron su deseo de apartarse tanto de las corrientes realistas como impresionistas en la creación artística. A esta tendencia la llamaron […]

Leer más
Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma, Narrativa

Cuarentena

Tenemos que tomarnos la cuarentena con calma, hay gente que se está volviendo realmente loca al estar encerrada. Justo lo estaba comentando hace un rato con el microondas y la tostadora mientras me tomaba el café, y los tres estábamos de acuerdo. El único cool de verdad es el refrigerador, con ese ronroneo que emite […]

Leer más
Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

El Berlín de los locos veinte

En 1972 el musical Cabaret, con Liza Minnelli en el papel principal, dio a conocer una imagen estereotipada del Berlín inmediatamente anterior a los nazis, pero poca gente sabe que esta película está en parte basada en las narraciones de Goodbye to Berlin (1939), del escritor británico Christopher Isherwood. Isherwood vivió ciertamente entre 1929 y […]

Leer más