Arqueología urbana - Georgia Ribes

Conversación sobre educación

¿Qué significa educar y cómo se lleva a la práctica? Georgia Ribes y Jose Luis Garró conversan sobre un tema que nos toca a todos y, sin ánimo de agotarlo, y desde su experiencia subjetiva, comparan los sistemas que mejor conocen. Georgia Ribes es neuropsicóloga clínica, terapeuta sistémica y traumaterapeuta. Durante varios años trabajó en […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Diario de una epidemia: la culpa

La imagen urbana, cada vez más normalizada, de personas con mascarilla, guantes y spray desinfectante evoca a la vieja Henrouille del «Viaje al fin de la noche», la cual «se había encogido para defenderse del exterior, (…) como si todo lo horrible y la muerte sólo debieran venir de él, no de dentro. De dentro […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Diario de una pandemia: Solidaridad

En estos locos días que estamos viviendo, en los que poco a poco vamos aceptando como normalidad algo que hace unas semanas hubiese sido digno de un capítulo de la mejor temporada de la serie «Black Mirrow», los medios y las redes están llenas de apelaciones a la «responsabilidad» y mensajes de «solidaridad».  La responsabilidad […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Diario de una pandemia: miedo

Decía John Gray que el conocimiento humano aumenta, pero la irracionalidad se mantiene intacta. El conocimiento aumenta y el lenguaje lo recoge. Tomemos por ejemplo el miedo. Antes teníamos una palabra para designar este sentimiento. Decíamos: «tengo miedo» y todos sabíamos de lo que hablábamos. Hoy es raro escuchar esta frase en boca de un […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Diario de una pandemia: datos

La gripe ocasiona cada año en todo el mundo entre 250.000 y 500.000 defunciones, de acuerdo con cálculos de la OMS. En el 2019 en España se contagiaron 525.300 personas de las cuales murieron 6.300. Covid-19: 15 de marzo 2020: 168.060 infectados y 6495 muertos 3,86% de mortalidad, 77126 curados, 45,9% de curación espontánea, de […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

¡Y cómo pasa el tiempo!

En una época en la que triunfa el pragmatismo, en la que todos aspiramos a optimizarnos, en la que todo es urgente y tiene que ser innovador, queremos proponeros, desde la revista Desbandada, una serie de debates sobre temas eternos, existenciales e irresolubles. «Que es, pues, el tiempo, si me lo pregunta, lo sé; si […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Conversación con un psiquiatra

Georgia Ribes habló con el psiquiatra Stefan Weinmann. La entrevista tuvo lugar en un Biergarten de Berlin-Neukölln, cerca del Vivantes Klinikum, donde trabaja. La ciencia psiquiátrica, que como todas las ciencias tiene precedentes en antiguos manuales de las más diversas culturas, es relativamente reciente. Surgió hace algo más de un siglo como una rama de […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Club de Debate: Alone in Berlin

El pasado viernes, 22 de Noviembre, un grupo de inmigrantes nos encontramos en la librería La Escalera con el (des)propósito de debatir sobre la soledad.  Despropósito porque la soledad parece ser uno de esos temas sobre los que Wittgenstein aconsejaba callar; no se suele hablar de él, ni siquiera en la intimidad de la pareja, […]

Leer más
Arqueología urbana - Georgia Ribes

Nuevos hallazgos sobre la felicidad

Hay una frase de Sigmund Freud que dice algo así como que lo único que se puede esperar de la psicoterapia es que transforme tus neurosis insoportables e incomprensibles en problemas cotidianos y sobrellevables.  Y es que Freud, aunque cometió algunos errores y fue incapaz de desvincularse de su contexto en algunos aspectos, era un […]

Leer más