La poesía en español, hecha y disfrutada en Berlín ,sigue su curso y su crecimiento orgánico. Junto a la existencia de grupos poéticos como La Grieta, y eventos regulares como los Encuentros hispanopoéticos, contamos con iniciativas como la del Salón berlinés, apoyada por el Senado de Berlín, la Latinale, apoyada por el Instituto Cervantes, la inclusión de la poesía hecha en español en iniciativas como Literatur Port o Poets’ Corner (el año pasado dedicó un espacio a varias autoras en español), y la publicación de libros de poesía como los de Ingeborg Robles o Sandra Rosa. La revista Desbandada ha seguido todo este proceso con sumo interés. A este proceso se une ahora un festival de poesía veraniego, Siesta festival, para aportar no solo la novedad de los textos, sino la de su propia puesta en escena y su concepción del recitado de poesía como algo más que la simple declamación pública del texto.
Siesta es un festival de poesía intercultural, multilingüe e inclusivo de autores latinoamericanas y latinoamericanos que viven en Berlín y que escriben en español. Trabajando junto a sus traductores al alemán, exploran los límites de la lectura tradicional, incorporando elementos sonoros, visuales y performáticos.
Como dice Rita González Hesaynes -autora que participará del evento- “escuchar leer al otro te saca un momento muy preciado en la literatura que es la posibilidad de detenerse en cada frase a desvariar, analizar, escribir cosas propias, etc. Por eso, cuando hay una lectura, se pide a cambio de ese momento que se roba, un intercambio justo de performatividad en la lectura, que no sea simplemente leer en voz alta». Siesta Festival toma este concepto para hacer seis lecturas que exploran en el escenario las relaciones entre cuerpo, voz y literatura. De la misma manera, la concepción de Elsye Suquilanda, una de las organizadoras del evento, le ha llevado a propuestas globales donde voz, imagen, cuerpo, se funden en un solo producto transmedia, como pudo explicar a través de su entrevista en Desbandada.

Dividido en dos días, cada autor/performer ha trabajado con su traductor/a al alemán, quien no es tratado como un mero intérprete de la obra, sino como otro artista que se apropia de un texto ajeno y lo resignifica en otro idioma. En este sentido, Siesta no es un festival en español con traducción simultánea al alemán. Se trata de una exploración e intercambio donde ambas partes investigan formas alternativas de la literatura por fuera del formato libro.
Nos permitimos en este punto destacar el rol de los traductores en el festival, un rol ya iniciado por la última Latinale y materializado en si página web: los traductores, entre los que se incluyen alguno que ya participó en el Instituto Cervantes, han dejado, claramente, de ser agentes pasivos de transmisión del texto de un idioma a otro. No solo han asumido su rol de mediadores entre culturas, sino que se implican plenamente en la performance del texto junto a las autores y autores. Como señala Felipe Sáez Riquelme, curador del festival, “Siesta es una puesta en escena de poemas. Cada pareja presenta su proceso de trabajo literario, incorporando elementos performáticos, visuales y sonoros. En el escenario abren el formato de la lectura en vivo, ya que el cuerpo, la voz y el espacio son también formas de escritura”. Se trata de un festival profundamente berlinés: en la capital alemana suelen darse estos intercambios fluidos e inestables entre idiomas. Sin embargo, son difíciles de entrelazar e incentivar en el ámbito de la literatura y la cultura.
El evento será moderado por Carmen Volpe, performer, bailarina, coreógrafa, profesora y terapeuta con larga trayectoria profesional que se mueve cómoda entre ambas lenguas. Luego de las lecturas performáticas habrá fiesta musicalizada por Dj Costalero.
Definitivamente, un evento para disfrutar de la poesía.
- Viernes / Freitag 22.07
- 18:30 — Doors
- 19:00 — Juan Francisco Andreani – Timo Berger
- 19:30 — Regina Riveros- Lisa Spöri
- 20:00 — Felipe Sáez Riquelme- Jordan Lee Schnee
- 20:30 — Fiesta con DJ Costalero
- Sábado/ Samstag 23.07
- 18:30 — Doors
- 19:00 — Tomás Cohen – Luisa Donnerberg
- 19:30 — Rita González Hesaynes – Laura Haber
- 20:00 — Elsye Suquilanda- Amaya Gallegos
- 20:30 — Fiesta con DJ Costalero
22.07 – 23.07 / 18:30 – MoBe – Moving Poets Berlin – Hasselwerderstrasse 22 12439, Berlín
Fotos del segundo día del evento, sábado 23 de julio de 2022.
👏👏👏 interesante
Me gustaMe gusta
Estimados Sras y sres:
Encantada de haber encontrado esta página de eventos poéticos, me gustaría saber, si este año 2023 va a haber nuevamente tales eventos? Yo acabo de publicar mi poemario ‘Mi mundo:mi alma, poemas del corazón’ que llegó a ser Best Seller y me encantaría participar en algunos de sus eventos. Además se está produciendo mi audiopoemario leído a dos voces (derechos reservados) que estará listo en Abril.
Les agradecería, si me contestaran.
Les saluda cordialmente
Karin Lara Fuscher
Me gustaMe gusta
Hola, Karin.
Nos alegra que te haya gustado la propuesta que supone la revista Desbandada.
Si quieres colaborar, manda, por favor, un mensaje a la dirección de la redacción: redacciondesbandada@gmail.com
Saludos
Los editores
Me gustaMe gusta