En Primera Persona

Convocatoria artística para mujeres latinoamericanas. Hasta el 20.02.2022

Texto de LAFI NK e.V

Berlín es una ciudad con una riqueza particularmente especial: en ella conviven personas de muchos lugares del mundo, que enriquecen lo urbano con sus culturas y saberes. Algunos grupos son más visibles que otros y, a pesar de que cada día nos topamos más a menudo por las calles de Berlín con transeúntes que hablan castellano o portugués, todavía siguen siendo lxs migrantxs latinoamericanxs una minoría inadvertida. En este contexto un grupo de mujeres latinoamericanas crearon en el 2018 LAFI, la iniciativa de mujeres de Latinoamérica y el Caribe, que se ha empeñado desde entonces en visibilizar a las mujeres de estas regiones que residen en Berlín. Pero no solo esto, LAFI es una iniciativa que se unió para luchar por el respeto a la diversidad y el cambio social. A las mujeres de LAFI nos une la pasión por compartir conocimientos, intereses y transformar situaciones de exclusión en acciones positivas, con un enfoque decolonial. Desde la perspectiva de las mujeres migrantes, queremos enriquecer la sociedad en la que vivimos a nivel político, cultural y social  demostrando así que la migración es un enriquecimiento para toda sociedad.

En “Primera Persona” es un proyecto de arte comunitario e interacción social que surgió en este contexto. El objetivo del proyecto es visibilizar las particularidades y diversidades de las mujeres latinoamericanas residentes en Berlín, desde sus historias, biografías, experiencias y memoria a través de prácticas artísticas e intercambio social. ¿Por qué en primera persona? Porque no queremos hacer una reflexión en tercera persona, porque nos sentimos como actoras y sujeto del proyecto mismo. 

En otras palabras, el proyecto no surgió de un interés puramente académico sino de la necesidad de visibilizar las experiencias y voces de las mujeres latinoamericanas como miembros de la sociedad multicultural berlinesa, reconociendo en el arte un medio especialmente adecuado que permite explorar sentimientos, recuerdos y anhelos a veces inconscientes y a los que muchas veces, por ejemplo desde lo teórico, es muy difícil acceder. Nuestra propuesta es facilitar espacios de encuentro, para que a través de la práctica artística las mujeres latinoamericanas en Berlín ejerzan su rol de creadoras de conocimiento. En nuestros proyectos anteriores pudimos ver que muchas mujeres latinoamericanas han experimentado fallas en el sistema y ello les ha permitido adquirir una forma diferente de saber sobre la sociedad que pueden compartir con quienes participan del discurso oficial. Igualmente creemos que al promover prácticas artísticas estamos generando un efecto de empoderamiento, ya que desde el arte las participantes pueden ejercer el rol de agentes y creadoras de la ciudad que habitan.

Otra meta del proyecto es contribuir también a un cambio sostenible, porque sabemos por experiencia que quienes reconstruyen su historia migratoria y reconocen su capacidad de aprendizaje y sus puntos fuertes, tienen la oportunidad de actuar en el espacio público de la ciudad y reclamar sus derechos. Esto también promueve el cambio social debido a la apertura de la percepción de otras culturas como actores de la sociedad berlinesa.

El proyecto “En primera persona” organiza una variedad talleres en los que se enseñarán diferentes técnicas artísticas, ya que nos interesa poder acercarnos a públicos con gustos y necesidades diferentes. Queremos promover el encuentro e intercambio de experiencias y biografías de las participantes, donde la empatía y la escucha  respetuosa y atenta sean el pilar más importante. Se busca generar una interacción de grupo donde las participantes además de aprender un nuevo oficio artístico, puedan trabajar sus emociones y procesos con respecto a su experiencia al llegar a un nuevo país.

En una exposición final se realizarán diferentes actividades artísticas participativas. Desde una curaduría que ponga el foco en la migración y el empoderamiento, se expondrán las obras finales de las participantes y las imágenes gráficas que serán elegidas a partir de una convocatoria  dirigida a artistas latinoamericanas en Berlín. La imagen ganadora se imprimirá en el cartel de invitación a la exposición, el cual estará pegado por la ciudad. Tendremos también otras actividades como la proyección del documental “Un Planeta” que realizamos el año pasado y en la que damos un vistazo a la vida de 10 mujeres latinoamericanas residentes en Berlín. También mostraremos videos que venimos realizando con participantes en los talleres, en los que nos cuentan sus testimonios de migración entre otras actividades.

La exposición estará dirigida a todos los  ciudadanos de Berlín, ya que deseamos mostrar a todos los habitantes de la ciudad el punto de vista de nuestras participantes y sus diferentes historias y formas de ver y vivir la ciudad. Así pretendemos darle un espacio a estas voces e historias de mujeres migrantes.

Convocatoria de LAFI NK e.V.

LAFI NK e.V y su proyecto „En Primera Persona“ invita a las artistas latinoamericanas residentes en Berlín a que a través de una imagen nos den a conocer su experiencia migratoria. Es importante para LAFI NK e.V abrir espacios de reflexión y trabajo que le den la importancia a las historias, sentimientos y aprendizajes que nos deja nuestra experiencia migratoria. Por ello, acorde se busca escoger imágenes que no solo tengan una calidad técnica y artística alta sino que expresen y cuenten las realidades que vivimos como migrantes.

Deseamos recolectar diferentes visiones y expresiones creativas, que den muestra del proceso migratorio y la apropiación de la ciudad. Buscamos despertar la creatividad, el diálogo y la reflexión de las artistas para así recibir imágenes que muestran en sus técnicas y conceptos, la complejidad y la diversidad de nuestra temática y como cada artista la vive y reinterpreta.Tendremos diferentes premios, tanto monetarios, como por ejemplo un reconocimiento de 200 EUR para el primer puesto, como de visibilización y difusión en formatos digitales y físicos a lo largo de todo Berlín. Además, todas las imágenes que recibamos y cumplan con los requerimientos técnicos y temáticos serán presentadas en nuestra exposición colectiva. Esperamos con esta breve descripción haberte motivado a participar. 

¡Deja volar tu imaginación, y comparte tu visión de una forma creativa! Nuestro deseo es visibilizar tu talento.

Inscripciones: enprimerapersona.lafi@gmail.com. Hasta el 20.02.2022


Otros proyectos de LAFI e.V.

Contacto: LAFI NK e.V. : holalafi@anaferpajares

https://twitter.com/BerlinLafi
https://www.instagram.com/lafi_nk_e.v/

Revista Desbandada

Un comentario sobre “En Primera Persona

  1. Pingback: En primera persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s