Berlinale 2022: El año de las historias de amor

Especial de domingo: Toda la programación (10-20 febrero) para que estés listx para la venta de entradas online que se inicia mañana 7 de febrero a las 10:00.  Próximamente nuevos comentarios y las nuevas recomendaciones de Desbandada para estos días de cine que se vienen.

AEIOU – El rápido alfabeto del amor ©Reinhold Vorschneider / Komplizen Film

Películas que no solo sean consumidas (y olvidadas), sino que el espectador se lleve puestas al salir de la sala, que sigan resonando en sus mentes y corazones. A eso apuesta, escribe en su blog, Carlo Chatrian, en su tercera edición como director artístico de la Berlinale. El primer festival competitivo de clase A del año -al que seguirán luego, entre otros, Cannes, Locarno, Venecia, San Sebastián, Mar del Plata. Un festival con reputación de ser el más político, y también con una historia de exploración y descubrimientos. Desafíos estos de cada nueva edición.

En 2022 la Berlinale vuelve al formato presencial. Claro está, adaptado a los tiempos Corona. Con proyecciones en sala, pero con aforo reducido -y por supuesto todas las normas de higiene que dicta la pandemia, en este caso: 2G plus (dos dosis de vacunación + test negativo (o bien tres dosis) + máscara). Con un volumen menor de películas, el que ha disminuido en una cuarta parte.  Con menos días de estrenos: solo del 10 al 16 de febrero, días en los que los teams de las películas acompañarán las proyecciones. Pero luego más días de ese famoso Publikumstag (día del público), esto es, días de repeticiones de las películas con entradas a precios reducidos: este año no uno, sino cuatro días, del 17 al 20 de febrero. Y solo venta de entradas vía online, como siempre con tres días de anticipación.

Avec amour et acharnement ©Curiosa Films 2022| Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush ©Andreas Hoefer / Pandora Film/ Father’s Day©Iyugi Productions

Ya no podremos llevarnos la bolsa de dormir y hacer campamento para esperar horas en comunidad de cinéfilos que abran las boleterías del centro comercial de la Potsdamer Platz mientras estudiamos la programación e intercambiamos datos de películas. Ya no podremos respirar bocanadas de ese viento huracanado que sopla inclemente por la Potsdamer Strasse mientras hacemos cola para retirar entradas con nuestras acreditaciones. Ahora estaremos esperando que el reloj dé las diez y se larguen las ventas solo con el mouse con los tapones de punta en la mano. Pero el contingente de entradas online no se agotará en minutos. Y, en medio de esa tendencia de festivales que tienden a ser más y más mamuts sin que esto sea siempre garantía de multiplicada calidad, una programación más acotada, concentrada y así más abarcable, sumada además como se ha previsto a un plan de proyecciones más descentralizadas, que incluirán cines de distintos barrios como Wilmersdorf, Friedrichshain, Wedding, Neukölln, Weißensee dentro del Berlinale Goes Kiez, bien podrán las restricciones, creemos, convertirse en ganancia para los espectadores berlineses.

Robe of gems/Manto de gemas©Visit Films

Y en cuanto a la programación: ¿Todas las películas hablarán sobre la pandemia? “Las películas han demostrado ser capaces de traspasar límites y fronteras, pero lo que nos muestra el proceso de selección de este año es que la versatilidad del cine, incluida la capacidad de hacer películas durante un lockdown, no sirve de nada si está ausente la libertad del pensamiento”, escribe en su editorial el director artístico. “Muchas de las películas que se presentaron a la selección de este año fueron rodadas durante la pandemia, y a menudo la representan directamente. Hemos visto muchas películas con historias que suceden en una sola locación, películas con muy pocos personajes y películas que abren ventanas virtuales a otros contextos igualmente aislados. La industria cinematográfica nos confrontó con numerosas películas que aspiran a reproducir lo acontecido durante el último año como si no hubiese otra opción. Hemos considerado esto y hemos tratado de tenerlo en cuenta a la hora de hacer nuestra selección, preservando al mismo tiempo la dimensión artística que requiere que una película sea algo más que un espejo del estado de las cosas.”

©2022 Keiko me wo sumasete Production Committee & Comme des cinemas /Un año, una noche ©Una noche La película A.I.E – Bambu Producciones S.L – Mr. Fields and Friends Cinema S.L – La Termita Films, S.L – Noodles Productions, S.A.R.L/ Occhiali neri © Urania Pictures – GetAway Films

“Las películas de la 72ª edición de la Berlinale”, prosigue, “ofrecen una buena descripción del mundo en su actual estado transformado, pero también de cómo era, y cómo debería o podría ser. Frente al deseo de reproducir lo que hemos vivido (y los habitantes del planeta Tierra nunca hemos estado tan alejados, pero a su vez tan cercanos en nuestros estilos de vida), muchas películas han respondido con el poder de la imaginación, del humor, de las emociones, así como con confrontaciones físicas, a veces apasionadas y a veces violentas. Los maestros y los debutantes se encuentran en la misma longitud de onda, dispuestos a desafiar la monotonía dominante con historias que sorprenden por su libertad estilística y el deseo de experimentar. Nos hemos enamorado de las películas que son lo suficientemente audaces como para ver las barreras como plataformas de lanzamiento y convertir la línea invisible que nos separa del vecino en un punto de atracción. Nunca antes habíamos visto y bienvenido tantas historias de amor como este año: un amor loco, improbable, inesperado y embriagador, que es, al fin y al cabo, de lo que tratan en el fondo, todos los encuentros”.

Dieciocho films se presentarán en la sección Competencia, siete de ellos dirigidos por mujeres; cinco por cineastxs que ya ganaron el premio mayor del festival, un Oso de Oro o un Oso de Plata. También hay una película de animación. El film con el que abrirá la Berlinale 2022 será Peter von Kant, dirigida por François Ozon: una versión masculina y satírica de Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Rainer Werner Fassbinder.

Peter von Kant © C. Bethuel / FOZ

Grandes nombres de directorxs y actorxs en una selección, donde entre otros films compiten también:

Rimini del director austríaco Ulrich Seidl;

Robe of Gems (Manto de gemas), una coproducción mexicano-argentina y opera prima de Natalia López Gallardo;

Rabiye Kurnaz gegen George W. Bush (Rabiye Kurnaz vs. George W. Bush), del director alemán Andreas Dresen;

Avec amour et acharnement (Both sides of the blade) de la cineasta francesa Claire Denis, con Juliette Binoche y Vincent Lindon;

Everything will be OK, un ensayo fílmico con animación del director camboyano Rithy Panh;

Leonora addio de Paolo Taviani;

A E I O U – Das schnelle Alphabet der Liebe (A E I O U – El rápido alfabeto del amor), una película de la directora alemana Nicolette Krebitz con la actuación de Sophie Rois;  

Alcarrás, dirigida por la cineasta catalana Carla Simón;

So-seol-ga-ui Yeong-hwa (La película de la novelista) del director surcoreano Hong Sangsoo;

Un año, una noche, dirigida por el cineasta español Isaki Lacuesta y con la actuación de Nahuel Pérez Biscayart;

Un été comme ça (That Kind of Summer) del director canadiense Denis Côté.

Un été comme ça ©Lou Scamble / Metafilms
© Internationale Filmfestspiele Berlin / Claudia Schramke, Berlin

Programa completo online del festival con acceso directo a la venta de entradas. Ticket info.

Programa completo del festival para descargar en pdf.

Todas las películas en versión original con subtítulos en inglés.

Las secciones del festival:

*Encounters: Cineastas y films que desafían formas predefinidas, el cine como un campo a explorar y en constante expansión – como el universo que habitamos.

Incluye: A little love package, una coproducción austríaco-argentina dirigida por el cineasta argentino Gastón Solnicki.

*Panorama: una vuelta al mundo a través de films que esperan el premio del público.

Incluye: Cinco lobitos, producción española dirigida por Alauda Ruiz de Azúa y El norte sobre el vacío, de la directora mexicana Alejandra Márquez Abella.

*Generation: Niños y jóvenes son los protagonistas de estas historias. Películas para espectadores de su edad pero también para mayores interesados en ver en qué mundo los dejamos crecer.

Incluye: El reino de Dios de la directora mexicana Claudia Sainte-Luce; Sublime del director argentino Mariano Biasin; Beba, una coproducción USA/México dirigida por Rebeca Huntt. Y los cortometrajes: Alma y Paz, coproducción México/Usa dirigida por Cris Cris; Una aprendiz invisible, de la directora argentina Emilia Herbst y Alis, una coproducción colombiano, chilena, rumana dirigida por Clare Weiskopf y Nicolás van Hemelryck.

Destacada*:Kalle Kosmonaut, producción alemana dirigida por Günther Kurth y Tine Kugler. Una juventud en los monoblocs de Marzahn, Berlín.

Sinopsis aquí. Y leé la reseña de Desbandada aquí:

© Günther Kurth

*Forum & Forum expanded: Films abiertos a otros formatos y materiales que invitan a la reflexión sobre el medio cinematográfico, el discurso social y artístico y la obstinación estética.

Incluye: Dos films argentinos: La edad media de Alejo Moguillansky y Luciana Acuña, y Camuflaje, documental de Jonathan Perel.

*Perspektive deutsches Kino: Lo que se viene. La apuesta por nuevos talentos que traen nuevos aires al cine hecho en Alemania.

Destacada*: Abre la sección: Wir könnten genauso gut tot sein | We Might As Well Be Dead (Podríamos estar muertos), una coproducción alemana-rumana dirigida por Natalia Sinelnikova. Una comunidad, una distopía.

Sinopsis aquí.

© Jan Mayntz / HEARTWAKE films

*Berlinale Series: fuerte presencia escandinava, con tres producciones de Islandia, Suecia y Dinamarca, y una serie argentina que inaugura la sección: Iosi, el espía arrepentido, de Daniel Burman.

*Berlinale Special Gala: films para el gran público, proyecciones de gala en el Friedrichstadt-Palast. Y Berlinale Special Films: este año documentales que traen nombres como el de la directora argentina Lucrecia Martel o el de músicos famosos como Nick Cave.

Incluyen: Occhiali neri (Gafas oscuras) dirigida por el cineasta italiano Dario Argento; Terminal norte, corto documental de Lucrecia Martel; This much I know to be true, documental del británico Andrew Dominik con Nick Cave.

*Berlinale Short Films: Cortometrajes de todo el mundo

que este año incluyen: Amintiri de pe frontul de est (Memorias del Frente Oriental), un corto documental del rumano Radu Jude, ganador del Oso de Oro a la Mejor Película en 2021; Heroínas, de la directora peruana Marina Herrera; Sembrador de estrellas, del director español Lois Patiño.

*Retrospektive & Berlinale Classics: la retrospectiva de este año está dedicada a Mae West, Rosalind Russel y Carole Lombard y las comedias que filmaron durante los tiempos del Código Hays (1932-1943), el momento del auge de ese subgénero de la comedia romántica: el screwball comedy, la comedia alocada.

Y entre los clásicos del cine en versión restaurada: Mamma Roma (1962), dirigida por Pier Paolo Pasolini, con la gran Anna Magnani.

Anna Magnani en: Mamma Roma ©Divo Cavicchioli, © Archivio Fotografico della Cineteca Nazionale – CSC

*Homenaje y Oso de Oro a la trayectoria: Este año homenaje y premio son para la actriz francesa Isabelle Huppert, a quien se le dedica una retrospectiva con siete de sus films

Isabelle Huppert en À propos de Joan ©247films

¡Que disfruten del festival!

Portada afiche Berlinale © Internationale Filmfestspiele Berlin / Claudia Schramke, Berlin


Leé aquí más comentarios de Desbandada sobre las películas en competencia y los films premiados 2022:

claudia baricco

(isa.kar.wai) - Un cine real o virtual es el living de mi casa. Los libros son mi otro hemisferio. En un mundo donde todo es político. Latitud: B y B – Buenos Aires-Berlín, dos ciudades de contrastes.

3 comentarios sobre “Berlinale 2022: El año de las historias de amor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s