Motorious es la primera plataforma especializada en automóviles y movilidad hecha en Alemania pero en español. Es el proyecto de tres argentinos que, desde distintas disciplinas y enfoques, coincidieron en Berlín. Desbandada invitó a uno de ellos, Martín Sacán, a presentárnoslo.
Por Martín Sacán
Alemania inventó el auto. O al menos hay cierto consenso en torno a esa idea, ya que cuando Karl Benz recibió la patente de su invento aquí, en Berlín, en 1886, ese “carruaje sin caballos” marcó un antes y un después en la historia de la movilidad universal. Un vehículo personal autopropulsado, otra de las revolucionarias ideas que tomó forma en la segunda mitad del Siglo XIX.

Hubo cientos de inventos similares (a vapor y eléctricos), incluso muy anteriores, pero la realidad es que el «Motorwagen» de Benz fue el primero en cumplir una serie de requisitos: estar registrado, demostrar practicidad, ser fabricado “en serie” y vendido al público, entre otros.
Entonces, perdón la digresión, decimos que Alemania inventó el auto. Y qué mejor lugar que este para colocar la piedra fundacional de un proyecto que sentíamos faltaba: una plataforma de información referida al automóvil y la movilidad, hecha en tierras alemanas pero en español. Algo que no existía hasta ahora y que desde hace unos meses es una realidad.


Charles y un clásico – su Torino – en Berlín
La idea original fue de Maximiliano Pallocchini, quien en 2019, en pleno lockdown por la pandemia del coronavirus, nos citó a Néstor Barbitta y mí a su local de empanadas argentinas ubicado en el barrio berlinés de Kreuzberg. El negocio llevaba meses cerrado, el futuro –mundial– era pura incógnita y en ese contexto se le ocurrió retomar una idea que le daba vueltas hacía rato.
Así, al calor de cierta clandestinidad (las reuniones estaban habilitadas solo para dos personas), nació Motorious, un medio cuya punta de lanza es el canal de YouTube, pero que también cuenta con una cuenta de Instagram, un sitio web y próximamente integrará eventos presenciales como el tour “Berlín y la cultura del automóvil”.
Buscamos aportar una mirada latina al mundo de la movilidad alemana y europea. La idea es abarcar desde la parte más “fierrera”, con pruebas de autos, hasta las grandes transformaciones que se viven actualmente en torno a los desplazamientos, el supuesto fin del motor a combustión y la creciente electrificación de los medios de transporte.
Video Drive Volkswagen Forum en Berlín
En Motorious somos muy conscientes de un hecho: en términos de movilidad somos testigos privilegiados de un cambio de paradigma. El auto como lo conocimos en los últimos 135 años -que es toda su existencia- está en su ocaso, y Alemania es un lugar privilegiado para ver los cambios que ya están entre nosotros.
En ese sentido, el canal se nutre de notas de actualidad, pruebas de autos, informes especiales, entrevistas, coberturas de eventos internacionales y hasta test drives de larga duración.

En cuanto al equipo, cada uno viene de una disciplina diferente y nos encontramos en la sinergia. Maximiliano Pallocchini es un apasionado de los autos clásicos y de carrera, tiene un profundo conocimiento mecánico y vive en Berlín hace 12 años. Néstor Barbitta es un renombrado fotógrafo y artista visual, con una mirada única y pasión por las nuevas tecnologías, mientras que por mi lado vengo del periodismo especializado en pruebas de autos, con amplia experiencia en coberturas internacionales y manejo de diferentes plataformas.

Motorious ya está en marcha, y uno de nuestros primeros videos fue rescatar la historia de un auto clásico argentino muy especial: un Torino, vehículo que se fabricó a partir de la década del 60 y que, en este caso, llegó a Alemania gracias a su dueño francés. Para sorpresa de todos, el video ya acumuló más de 20.000 visualizaciones.
Video: Un Renault Torino en Alemania / El capricho de Charles
Nos apasiona el mundo del auto y las transformaciones que estamos viviendo. Queremos contarlo y con esa finalidad nació Motorious. Están todos invitados.
Motorius: www.motorioustv.com – Instagram – YouTube /Próximamente: Tour «Berlín y la cultura del automóvil» / Otro video de Motorius: Carsharing en Berlín
Todas las imágenes, salvo imagen de archivo Daimler, ©Motorius