La artista Aidil Daniela presenta su segunda obra en Berlín, tras presentarla en Barcelona.
Entrevista realizada por Jorge A. Trujillo, en Berlín-Kreuzberg, en febrero de 2020. Fotografías de Jorge A. Trujillo.

Quedé con Aidil Daniela en el corazón de Kreuzberg, en un pintoresco y mexicanísimo restaurante cerca de Kotti, La Lucha (nada que ver con el libro si traducimos esta palabra al alemán). Nada más entrar, te invaden los sentidos con la música latinoamericana, los colores de México en su decoración y ese olor especial de su comida. Aidil Daniel llega y me invita a una “Michelada”. Yo pensando en un batido, me llega una cerveza con especias, alguna salsa y la parte superior del vaso rodeado de sal. Entramos en conversación mientras pruebo la deliciosa bebida que, pese a estar fría y estando en el invierno de Berlín, baja a gusto. La ternura de su acento mexicano y los gestos de esta artista mexicana, que vive en Barcelona desde hace cinco años, completa todo un panorama muy bonito y colorido mientras empiezo a mirar sus cuadros. Reconozco colores vinculados con las flores de la película “Coco”, otros me recuerdan a los vestidos tradicionales y otros a colores que veo claramente vinculados con México. No es un país del que yo sepa mucho pero sí uno de la lista pendiente para visitar. Mientras Daniela me explica que desde siempre le encanta dibujar y de cómo empezó a experimentar con la pintura, disfrutamos de platos tan picantes como deliciosos. Ella estudió Marketing pero siempre tuvo la necesidad de expresar muchas de sus emociones y su cultura mexicana a través de lo que siempre le ha apasionado: la pintura. Su exposición estará hasta la segunda semana de abril en este muy recomendable rincón mexicano en Berlín.
¿Cómo empezaste a pintar?
Siempre me gustó pintar y los temas artísticos. Aunque hasta hace unos años me decidí llevarlo a la práctica. Ya teniendo los materiales y una vez empecé, no he parado de crear cuadros. No quiero que sea algo pasajero y lo quiero seguir haciendo. Me apasiona y me llena, quizás una necesidad de expresar cosas que siento y la pasión por mi país.
Tras exponer en Barcelona, ¿por qué Berlín?
Siempre he escuchado mucho acerca de esta ciudad, toda su vinculación con el arte y toda la historia detrás. Hasta hace poco que vine y me enamoré. En una semana he podido ver mucho arte, me encantan sus calles y la historia. Así que supe que es un sitio seguro para exponer.
¿Por qué “Colores de mi México”?
Esta idea nace porque una amiga muy especial de México me invitó a formar parte de una colección de artistas de Veracruz. Participé y me sentí muy orgullosa. Fue un sentimiento muy bonito porque contaron conmigo, aunque ya no viva allá. Entonces hice una serie de cuadros de colores de mi México para expresar todo mi recuerdo y el arraigo a mi país, pese a estar lejos. Es un todo de recuerdos, la infancia, la familia, los amigos, la cultura… eso no se olvida y lo quise plasmar en el lienzo.
¿Existe diferencia entre quienes son o no mexicanos o mexicanas a la hora de interpretar tus cuadros?
Sí que se nota, claro, que en México sí identificamos los colores y las formas porque ya lo tienes arraigado. Aquí ha sido interesante, primero por los nombres, “Oaxaca”, “Xochitl”, “Alebrije”, “Cempasúchil”… son nombres a primeras que les cuesta entender. Pero es bonito cuando reconocen algunos como los colores del Caribe, porque han estado de vacaciones, o el de día de muertos, porque tienen un amigo que les enseñó fotos o por la película “Coco”. Es muy bonito e interesante que lo relacionen todo eso y si no lo relacionan, me encanta que me pregunten “¿Y por qué esto?”.
¿Con “Colores de mi México” sientes que has traído un poco de México a Barcelona y a Berlín?
Sí, siempre he tenido muy presente mi país y a todo el mundo les hablo de él. Mi acento y mis expresiones siempre están presentes a pesar del tiempo. La comida, la cultura y todo es algo que me apasiona. No he perdido costumbres mexicanas, como “Día de muertos”, me encantan los colores vivos de mi país y creo que jamás se saldrá de mi. Por eso decidí hacer estos cuadros y todo eso me gusta compartirlo.
¿Cómo ha recibido Berlín tus obras?
La exposición la presentamos en La Lucha el pasado 8 de febrero. Fue recibida muy bien. Me enteré que en este sitio hacían exposiciones e hice la solicitud, enviando algunas obras, y explicando la idea que tenía. La respuesta fue muy positiva y muy acogedora desde el primer momento. Me ilusionó.

¿Qué otros proyectos tienes en mente? ¿Tendrán vinculación con México también?
Tengo un proyecto vinculado con el cuerpo humano, la fotografía y la pintura. No descarto ahora hacer algo vinculado con los colores de Berlín, ya que aquí hay esa magia especial porque un edificio puede ser muy gris pero luego, a su lado, está todo “grafiteado” con colores súper vivos. Ese contraste me encanta.
2 comentarios sobre ““Mis cuadros son un trozo de México que he traído a Europa””