Ir al contenido

Revista cultural. Una mirada crítica desde Berlín

  • CULTURA
    • Literatura
    • Cine
    • Arte
    • Teatro
    • Fotografía
    • Música
  • FUERZAS
    • Política
    • Ecología
    • Educación
    • Psicologia
    • Sociedad
    • Economía
  • CREACIÓN
    • Poesía
    • Narrativa
    • Ilustración
    • Audiovisual
  • LA CIUDAD
    • Mini Berlín
    • Historias de la Historia
    • Vivencias
    • Arquitectura
  • VOCES
    • Claudia Baricco
    • Roberto Calvo
    • Diana Costa
    • Juan Pedro Ledesma
    • Georgia Ribes
Presiona la tecla Enter / Return para iniciar la búsqueda

Arquitectura

Arquitectura, LA CIUDAD, Vivencias

Diálogo desde la Isla de los Museos: Reflexiones sobre la ciudad

Las ciudades se transforman, son mutantes, cambian a lo largo de su existencia y en casi todas se pueden vislumbrar diferentes etapas. Berlín ha vivido vertiginosamente hasta convertirse en una gran capital. Su particularidad inicial radicó en la fundación simultánea de una pequeña villa con otra, separadas por un límite natural. Ambas ciudades se generaron […]

Leer más
Arquitectura, Mitologías berlinesas - Juan Pedro Ledesma

El “bloque de vecinos” berlinés

(Das Berliner Mietshaus) La palabra Mietshaus o Mietskaserne es difícil de traducir al español. Se trata de un tipo de edificación típica de Berlín que fue dedicada fundamentalmente al alquiler, de ahí la raíz de su nombre.  Sus orígenes se encuentran el siglo XVIII, cuando los propietarios de mansiones empiezan a construir los patios posteriores […]

Leer más

Colabora en DESBANDADA

redacciondesbandada@gmail.com

DESBANDADA es un espacio abierto a colaboraciones. Envía tus propuestas a redacciondesbandada@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Síguenos en Twitter

Mis tuits

YouTube

„Hace tiempo que explotó la caldera de este tren y su curso es imparable. Pero, como es natural, algunos pudieron escuchar la gran explosión, mientras otros siguieron dormidos en sus asientos, con envidiable tranquilidad. Algunos más, los maquinistas que operaban la caldera, principalmente, se quedaron estupefactos ante el colapso de una máquina tan excepcional y precisa (…)“. Así comienza el relato del mexicano Jorge Vega. Sigue leyendo en Desbandada: „(Títulos al final)“ En la serie de entrevistas a las organizadoras del encuentro ¡Aprendemos en español!, esta semana entrevistamos a una experta en español de herencia, la profesora argentina Marcela Fritzler. @marcela_fritzler Un film sobre Nan Goldin, sin duda una de las fotógrafas más importantes de nuestros tiempos. Un documental biográfico y también registro de su activismo con P.A.I.N durante la crisis de los opioides en EEUU. Dirigido por Laura Poitras. Se estrenó en los cines de Berlín. Leé el artículo de Julieta Pestarino. @julietapestarino INVASIÓN, el festival de cine argentino de Berlín, cumple 10 años. Y celebra el 31 de mayo con la proyección de Trenque Lauquen (2022), un film dirigido por Laura Citarella Un film singular que es film de misterio, comedia romántica, thriller, film de ciencia ficción en la llanura pampeana. Leé la reseña de Claudia Baricco. @invasionberlin Entrevista a Laura Gutiérrez, responsable de esta iniciativa dedicada a la enseñanza multilingüe y, en concreto, del español de herencia, a las chicas y chicos que lo aprenden, y en general, a las familias con español de herencia. A partir de su experiencia con refugiados, Romina Tumini acaba de publicar su libro "Geschichten für mutige Kinder" / "Historias para niños valientes" y lo presenta en Stuttgart el 26 y en Berlín el 29 de mayo. La imaginación como herramienta para reconectarse con la propia fuerza interior después del trauma. MaMis significa Maternidad y Migración en Movimiento, como nos explicaba Marita Orbegoso, una de sus fundadoras, hace unos días. Hemos hablado con Yazmín Ayala, responsable de comunicación de la asociación, sobre la actividad actual de MaMis, sobre sus proyectos principales, y sobre el evento que organiza conjuntamente con otras organizaciones e instituciones dedicadas a la enseñanza de español en Berlín, y que tendrá lugar el 10 de junio. @mamisenmovimiento_ ¡FAMILIAS HISPANOHABLANTES! Fernanda Trías (Uruguay) es la autora de "Mugre rosa", una poderosísima metáfora de un mundo afectivo en crisis en un mundo distópico - que es el nuestro pero otro: uno donde la voracidad insaciable por consumir pone al límite la supervivencia de la naturaleza.  La autora viene en mayo a Alemania a presentar la traducción de su novela al alemán: "Rosa Schleim". Una entrevista de Romina Tumini. Con fragmentos alemán-español. @romina.tumini @fernanda.trias @instituto_cervantes_berlin @instituto_cervantes_munich @institutocervantesbremen @institutocervantesfrankfurt @fsi_lateinamerikainstitut „Los triunfadores fallidos“ es una nueva entrega de: Bestiario posmoderno, una serie escrita por Luis Miguel Fernández López. El lejano sonido del mar en Berlín: En esta entrevista con la colombiana Ana María Acevedo hablamos de su labor de logopeda en Alemania. Al lado de las familias que necesitan apoyo en el desarrollo lingüístico de su hija o de su hijo, ya sea con el español o el alemán. @logopediaybilinguismo

Síguenos

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
Follow on WordPress.com

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a DESBANDADA y recibe avisos de nuevas entradas.

Contacto

¿Desban…qué?

Páginas amigas

Impressum

Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • revistadesbandada.com
    • Únete a 189 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • revistadesbandada.com
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies