Literatura, Vivencias

La amiga

Entramos en el enorme parque para perros del antiguo aeropuerto berlinés Tempelhof, un parque de atracciones para nuestros amigos peludos. Suelto la correa y espero a que empiece la magia de la libertad —¡A jugar!—. Sin embargo, no pasa nada. Animo a mi perra a atreverse a dar el primer paso y a acercarse a […]

Leer más
CULTURA, Literatura

Latinale, la poesía más itinerante de Alemania

Decimoquinta edición de Latinale: una apuesta por los traductores. El festival Latinale es un festival de poesía latinoamericana que se celebra desde hace catorce ediciones en distintos puntos de Alemania, pues los poetas se trasladan de una sede a otra para las lecturas y eventos. Los dos centros estratégicos son Berlín y Osnabrück, desde que […]

Leer más
Claudia Baricco, Literatura

Serverland: Un futuro sin Internet

Lo impensable en estos días ha sucedido en Serverland, la novela de la escritora alemana Josefine Rieks (1988): ya no existe Internet. Con la red ha desaparecido una sociedad que compartía hasta lo más privado, se ha perdido el acceso a la “biblioteca” global de los buscadores. Cuando un día unos jóvenes encuentren los antiguos […]

Leer más
CREACIÓN, Literatura, Poesía

El otro Berlín

La poesía de Jorge Alejandro Suárez Rangel La poesía de Jorge habla de distopías, de ahí el nombre de “Utopías rotas” de uno de sus poemas. No es una poesía cómoda. Es una poesía dura, que raspa, que hiere, que perfora, que lastima, que incomoda, que electrifica, que uno no quiere escuchar. Es una poesía […]

Leer más
CREACIÓN, Literatura, Poesía

Encuentros hispanopoéticos

Artículo de Pasajero del Muro El pasado sábado 25 de septiembre de 2021 tuvo lugar el II Festival hispanopoético, un día dedicado a la poesía en un jardín comunal de Kreuzberg. El festival, organizado por Pasajero del Muro, acogió durante toda la tarde un encuentro hispanopoético -un micrófono abierto de poesía en español-, lecturas en […]

Leer más
CREACIÓN, CULTURA, Literatura, Poesía

Desgarro

La poesía de Sandra Rosas Esta entrevista ha sido una experiencia inesperada e intensa. Nunca antes había hablado con una poeta de su poesía de manera tan directa, abierta, clara, honesta, valiente. El valor lo necesitábamos de hecho los dos, ella para responder y yo para preguntar. Y es que la experiencia empezó escuchando sus […]

Leer más
CULTURA, Literatura

El libro en español en Berlín (III)

María Luján nos cuenta que Oso es una historia para niños sobre migración y un poco la experiencia de haberse mudado a Berlín. Con la presentación del libro, está muy ocupada, pero ha tenido un tiempito para mandarnos este texto, fruto de esta urgencia tan berlinesa con la que vivimos todos. Con su libro queremos […]

Leer más
CULTURA, Literatura

El año en el que (casi) leí solo a mujeres

No debe ser casualidad que el año en el que una pandemia nos arrojó a las llamas de nuestros mayores miedos —muerte, enfermedad, soledad, pérdida— me haya visto leyendo únicamente, o casi, libros escritos por mujeres. Han sido muchas las voces femeninas que me han hablado en sus relatos y me han animado a aguantar […]

Leer más
Economía, Literatura, Sociedad

El libro en español en Berlín

Con este artículo comenzamos en DESBANDADA un recorrido por las ofertas presentes en nuestra ciudad dedicadas al libro en español ya sea en su faceta comercial a través de las librerías, ya sea en su faceta institucional a través de las bibliotecas. En este caso, centraremos nuestra atención en las tres librerías de publicaciones en […]

Leer más
CULTURA, Literatura

El fatal tiempo de la espera: Morir en Berlín de Carlos Cerda

En una conversación reciente con un colega, discutíamos sobre la necesidad de relacionar una obra literaria o artística con su contexto histórico, a fin de tomar en cuenta los factores políticos y sociales que mediaron en su producción. Él argumentaba que un cuento puede analizarse como objeto literario aislado, a través de un prisma despolitizado […]

Leer más
Literatura

Tiempos recios

Reseña literaria de la novela de Mario Vargas Llosa, que fue el tema de la última sesión del Club de Lectura de la librería La Escalera, apoyada por la Biblioteca Mario Vargas Llosa del Instituto Cervantes de Berlín. 353 páginas con los agradecimientos tiene la última novela de Mario Vargas Llosa, Tiempos recios, editada por […]

Leer más