Especial 8M 2021

Lanzamos nuestro especial ya el domingo 7 con la poesía en español del grupo berlinés La Grieta.

La Grieta es un grupo poético formado por siete mujeres procedentes de diversas trayectorias vitales que se reúnen todos los miércoles para escribir, escucharse, profundizar y ahondar en la poesía y su escritura.

Leé y escuchá sus poemas aquí.

Y abrimos el 8M con:

Libre te quiero – Día Internacional de la Mujer,

un artículo de Ana Fernández Pajares.

«Debido a la Covid, el 2021 no será recordado como un año de grandes concentraciones y manifestaciones en el Día Internacional de la Mujer, sino de actos reivindicativos a menor escala. (…) En medio de todo este ruido que produce la pandemia, me paro a escuchar la voz de distintas mujeres, de diferentes procedencias y edades, que me hablan de lo que es para ellas el feminismo y de lo que significa este día de celebración y reivindicación, que es de todas ellas.» Leé el artículo completo aquí.

Compartimos con les lectores de Desbandada la honra de que eligieran nuestra traducción del texto Feminazis de Paul B. Preciado para ser parte de la Antología feminista que publicarán próximamente Las Tesis. Te ofrecemos una versión audio para encender este 8M 2021 en las calles o donde nos encontremos. Escuchalo aquí.

Johanné Gómez Terrero: El cine de una mujer muchas veces rebelde,

un artículo de Claudia Baricco.

“Al azar agradezco tres dones: haber nacido mujer, de clase baja y nación oprimida. Y el turbio azul de ser tres veces rebelde.” Con estos versos elige presentarse esta lúcida y talentosa cineasta caribeña dominicana. Por lo demás, afrofeminista. Te presentamos sus dos últimos films.

Leé el artículo aquí.

Para cerrar el 8M te ofrecemos una galería de fotos de la jornada en Berlín. Disponible aquí.

Foto de portada: Mural en homenaje a Marielle Franco, socióloga, feminista, política brasileña y militante por los derechos humanos. Su lucha fue concretamente por los derechos de las mujeres negras en Brasil, priorizando el empoderamiento de las mujeres negras que viven en las favelas. En este sentido, Marielle se definía como mujer feminista, negra e hija de la favela. Fue asesinada en 2018 tras denunciar abusos policiales contra los habitantes de la favela de Acari durante la intervención federal en Río de Janeiro. Su asesinato no fue esclarecido..

Revista Desbandada

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s